Controla tus gastos personales sin complicaciones
Aprende estrategias prácticas de ahorro familiar
Construye hábitos financieros saludables

Preguntas sobre Presupuestos Personales

Aquí respondemos las dudas más habituales que recibimos. Nada de tecnicismos innecesarios — solo información clara para que puedas tomar mejores decisiones con tu dinero.

Persona revisando documentos financieros personales
Asesor financiero Gael Mendívil Asesora financiera Nerea Otamendi

¿Por qué estas preguntas importan?

Llevamos desde 2019 trabajando con familias y autónomos en Euskadi. Y créeme, hemos escuchado cada pregunta imaginable sobre presupuestos.

Lo interesante es que la mayoría de la gente se preocupa por las mismas cosas. ¿Cómo empezar sin sentirse abrumado? ¿Cuánto es realista ahorrar? ¿Qué hago cuando aparecen gastos imprevistos?

Nuestro equipo — Gael y Nerea están en las fotos — ha ayudado a más de 230 personas a organizar sus finanzas. No vendemos milagros. Compartimos lo que realmente funciona basándonos en experiencia real.

Las Preguntas Más Frecuentes

Respuestas directas a lo que nos preguntáis cada semana

¿Necesito un presupuesto si mis ingresos varían cada mes?

Sí, y probablemente más que nadie. Trabajamos con varios autónomos y freelancers en Gasteiz que pensaban lo mismo.

El truco está en basar tu presupuesto en el mes más bajo del último año. Todo lo que ganes por encima de eso puede ir directo a ahorros o pagos adelantados. Así no te quedas corto en los meses flojos.

¿Cuánto debería ahorrar mensualmente?

Depende totalmente de tu situación. Alguien pagando una hipoteca tendrá menos margen que quien comparte piso.

Una buena meta inicial es el 10% de tus ingresos netos. Si eso te parece imposible, empieza con 50€ al mes. Lo importante es crear el hábito. Puedes aumentar el porcentaje conforme ajustes otros gastos.

¿Qué pasa si me salgo del presupuesto?

Te vas a salir. Todos lo hacemos. El coche se estropea, aparece una boda, necesitas un dentista — la vida no respeta presupuestos.

Por eso recomendamos incluir una categoría de "imprevistos" del 5-8% de tus ingresos. Y si te pasas un mes, simplemente ajusta el siguiente. No es fallar, es aprender cuánto realmente necesitas para cada categoría.

¿Con qué frecuencia debo revisar mi presupuesto?

Una revisión rápida cada semana (15 minutos) y una completa al mes. La semanal es solo para ver que vas por buen camino.

La mensual es donde realmente aprendes. Comparas lo planeado con lo gastado y ajustas. Después de tres meses, tendrás un presupuesto que realmente refleja tu vida, no un ideal imposible.

¿Debo incluir gastos anuales como seguros o impuestos?

Absolutamente. Esto es lo que descarrila a mucha gente. Junio llega con el seguro del coche y de repente no hay dinero.

Suma todos tus gastos anuales (seguros, IBI, revisiones, renovación de licencias) y divide entre 12. Ese monto va a una cuenta aparte cada mes. Cuando llegue la factura, ya está cubierta. Cero sorpresas.

¿Necesito una aplicación especial o sirve una hoja de cálculo?

Usa lo que realmente vayas a usar. Hemos visto gente triunfar con una libreta y otros que necesitan una app que envíe notificaciones.

En nuestros talleres enseñamos con hojas de cálculo porque son flexibles y gratuitas. Pero si prefieres una app como Money Manager o similares, adelante. La mejor herramienta es la que no abandonas al tercer día.

Temas que Exploramos en Profundidad

Presupuestos para Parejas

Cómo gestionar finanzas compartidas sin discutir cada café. Vemos diferentes modelos: cuenta común para gastos compartidos, cuentas separadas con transferencias mensuales, o todo junto. Cada pareja necesita encontrar su sistema.

Planificación de Emergencias

Construir un fondo que te cubra 3-6 meses de gastos básicos. Suena imposible al principio, pero con un plan constante se consigue. Te mostramos cómo empezar con 500€ e ir creciendo desde ahí sin sacrificar tu calidad de vida actual.

Presupuestos con Deudas

Si estás pagando préstamos o tarjetas, tu presupuesto necesita priorizar eso sin olvidar tus necesidades básicas. Método de bola de nieve vs. avalancha — ambos funcionan dependiendo de tu personalidad y motivaciones.

Ajustes por Temporada

Diciembre no se parece a abril en gastos. Tu presupuesto puede adaptarse a eso. Algunos meses ahorras menos porque sabes que viene la calefacción o las vacaciones. Anticipar estos ciclos elimina estrés financiero.

Planificación financiera detallada con documentos y calculadora

¿Tu Pregunta No Está Aquí?

Escríbenos directamente. Respondemos cada consulta y si vemos que mucha gente pregunta lo mismo, lo añadimos a esta página. También puedes venir a nuestros talleres en Gasteiz — el próximo es en octubre de 2025.

Contáctanos

¿Ofrecéis consultas personalizadas?

Sí. Tenemos sesiones individuales donde revisamos tu situación específica. Normalmente en 90 minutos podemos armar un presupuesto inicial y resolver las dudas más urgentes que tengas.

También tenemos paquetes de seguimiento para quienes quieren apoyo durante los primeros meses mientras construyen el hábito. Escríbenos a info@gilvarexo.com y te contamos cómo funciona.

¿Cuándo empiezan vuestros próximos talleres?

Tenemos talleres grupales cada trimestre. El próximo arranca en septiembre de 2025. Son 4 sesiones de 2 horas donde trabajamos en tu presupuesto real, no ejemplos teóricos.

Grupos pequeños de máximo 8 personas en nuestra oficina de Julian de Apraiz Kalea. Puedes inscribirte en nuestra página de programas o llamar al +34 670 23 97 68.